Si ayer, 23 de enero, fue el Día del Community Manager, hoy es San Francisco de Sales, Día de los Periodistas.
Twitter se hace eco de ello a través de los hashtag #CMDay o #diadelosperiodistas, ambos Trending Topic en España.
Sin embargo, al igual que la alegría embargaba el #CMDay entre los twiteros del sector debido al buen momento que vive el marketing online, los tweets sobre el #diadelosperiodistas reflejan la desazón y el malestar ante la situación que viven los Medios de Comunicación y sus trabajadores.
A pesar de todo, como Community que empezó su carrera de periodismo, -aunque siempre ligada al mundo multimedia-, me gustaría proclamar las muchas cosas de las que se ha nutrido el Community Management del Periodismo:
- Planificación: quizás no una planificación estratégica, pero sí en lo referente a la persecución de un objetivo, uniendo a todas las partes implicadas.
- Coherencia y Constancia: se trata de mostrar un espíritu único ante el público y perseguir el objetivo marcado. Transparencia e imparcialidad son objetivos compartidos. Todo Community sabe la importancia del juego limpio en Internet y es una de las claves que debe trabajar día a día con la Marca.
- Saber escuchar: ¿acaso uno de los principales objetivos del periodismo no es dar voz a aquellos que no tienen otra forma de darse a escuchar? Hoy en día, gracias a la Redes Sociales ese poder lo tienen directamente los propios usuarios, que exponen sus recomendaciones y quejas en los medios sociales.
En definitiva, estamos pasando del Poder de los Medios, al Poder de los Medios… pero en este caso sociales. No por ello, -que conste-, son menos necesarios los Profesionales de la Información y espero que en un futuro no muy lejano la situación de los Medios de Comunicación sea más favorable.
Mientras tanto reivindiquemos, alabemos, critiquemos y en definitiva… hablemos de todo aquello que creamos que debe ser escuchado. Siempre habrá un Community y/o Periodista tras la pista…
Y vosotros… ¿sois más del #CmDay o del #Diadelosperiodistas?